El otoño es una época excelente para pasear por los bosques y para buscar setas.
Traslada las plantas subtropicales en maceta dentro de casa si vives en zona con heladas (temperatura por debajo de 0ºC).
Planta leñosas: árboles ornamentales, árboles frutales, Coníferas, arbustos y rosales. No utilices estiércol poco hecho en la plantación porque se pueden ‘quemar’ las raíces.
Manzanos, perales, cerezos, almendros y algunos ciruelos requieren la plantación de polinizadores. Es decir, deben plantarse en parejas o combinados con variedades de la misma especie ya que no pueden polinizarse solos y por tanto no darían fruto.
Planta los bulbos que florecerán en primavera: Tulipanes, Jacintos, Crocus, Narcisos, Ranúnculos, Anémonas, Escillas...
Tulipán
Cuando plantes árboles, limpia toda la maleza a su alrededor porque son competidores por el agua y los nutrientes del terreno y realiza un buen alcorque o poceta para almacenar el agua de lluvia.
Cubre el pie de los arbustos, rosales y demás plantas recién plantadas con una capa de hojas, mantillo, compost, estiércol u otro material orgánico. Esto evita que el suelo se seque, le aporta alimento y protege las raíces de las heladas.
El otoño también es buena época para los transplantes de árboles y arbustos de hoja caduca. Para trasplantar los de hoja perenne es mejor esperar a que entre el invierno.